colecciones
Home
Cucuta
Tunja
=> Himno Tunja
=> Escudo Tunja
=> Bandera Tunja
=> Fotos de Tunja
video
Escudo Tunja


                                                                            Escudo

Armas de Tunja

Escudo heráldico de forma hispano-francesa cuartelado en cruz y escudete triangulado de punta. El primero y último cuartel sobre campo de plata en señal de integridad, león rampante en gules lampasado de lo mismo y coronado, símbolo de autoridad y fortaleza.
El segundo y tercer cuartel sobre campo de gules, torres almenadas de color piedra, como emblema de grandeza.

Escudete de punta sobre campo de plata; granada rajada en gules y hojada sínople, símbolo de unidad religiosa y territorial de España a partir de los Reyes Católicos y además personifica el Nuevo Reino de Granada.

Como timbre y enmarcando el escudo águila esployada en sable, atributo de poder supremo.

Pendiendo de las alas "Toisón de Oro", divisa del Ducado de Borgoña, instituido por Carlos I de España y V de Alemania, cuyo collar lo conforman eslabones en oro y pedernales expidiendo llamas, del cual pende el vellón de un carnero. Como cimera corona real.


Título Real de la Ciuadad

Dióle el Rey el título de ciudad, a 9 de marzo del año de 1541, y armas, que son las de León y castilla, el primero y último cuartel del campo blanco león rapante coronado, y en los segundos, en campo colorado, castillo de color de piedra, y en lo bajo del escudo, mediano los dos cuarteles, escudete blanco como en triangulo con una granada, y abrazando todo el escudo una águila negra de dos cabezas coronadas de oro con el estusón pendiente de las alas; tiene tres parroquias y conventos de religiosos dominicanos, franciscanos y agustinos y de monjas de Santa Clara y de la Concepción, colegio de la Compañía de Jesús y hospital a cargo de la religión de San Juan de Dios y cuatro ermitas; y en su jurisdicción el convento de la candelaria , de religiosos recoletos agustinos, y la casa de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en una como aldea, asistida de religiosos de la Orden de predicadores.

Está subordinada a esta ciudad la villa de Nuestra Señora de Leiva, en quien pone alcaldes y regidores añales; es cabeza de corregimiento, de provisión de Su Majestad, y tiene setenta encomenderos de indios; sus edificios son de muy buena fábrica y ostentación.

collares
Aqui encuentra una gran variedad de accesorios
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis